"La vida solo puede vivirse mirando hacia adelante y solo puede entenderse mirando hacia atrás."
Linea de contenido
Select language
ELEMENTOS FUNCIONALES
ESTUDIOS
Nuestro equipo de expertos tiene la cualificación necesaria para ofrecer una visión objetiva de nuestra historia y actuará con universidades reconocidas.
DIVULGACIÓN
Divulgamos nuestros trabajos con el fin de que las distintas sociedades implicadas puedan conectar con sus raíces.
RECUPERACIÓN
Los rabinaldos son el alma de Sefarad y una parte importante para comprender el origen de Lucena, Sefarad y Tzarfat.
EDUCACIÓN
Nos preocupa la educación de las nuevas generaciones, por ello, junto a la divulgación, trabajaremos en todas las posibilidades de formación que se presenten.
RECONSTRUCCIÓN
Nuestras labores de reconstrucción histórica, simbólica y territorial de Lucena, Sefarad y Tzarfat son fundamentales para entender correctamente nuestra historia.
BIENVENIDOS A AMUTA LUCENA & NORTE DE ÁFRICA
Los tiempos de Lucena son anteriores a los de Sefarad, y es por lo que consideramos necesaria esta fundación.
La influencia de “Eli Ossana” en Europa fue importantísima y desde la cual se origina nuestra presencia permanente en Europa, y aunque hemos de decir que no la única, si la más importante.
Cuando el Grupo BNEI EL desarrolle los estudios pertinentes definiremos con mayor claridad lo que mejor corresponda al conocimiento que aportemos.
Lucena con el hermoso significado de “luz” o “iluminación”, procede del hebreo "Eli Ossana" (D-s nos salve), lo que nos da idea de la importancia de la comunidad judía asentada en esta ciudad.
Lo topónimos terminados en “EN o ENA” indican que el nombre es anterior a la época Romana.
El paso de Eli Ossana a Lucena ocurre entre el 101 y el 140 antes de la era común.
En esta época los romanos con el general Quinto Fabio Servilano a mediados del siglo II antes de la era común tomó Eli Ossana y el nombre fue latinizado.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE: ABAÑAR
ACADEMIA DE LA LENGUA:
- EN EL ORIGEN DEL CASTELLANO/ ESPAÑOL.
- DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
ABAÑAR ……. VERBO
PALABRA FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE NUESTRA HISTORIA.
SIGNIFICADO:
-ACTO DE SELECCIONAR LA PARTE DE LA COSECHA QUE SERA UTILIZADA COMO SIMIENTE EN LA SIEMBRA DEL AÑO SIGUIENTE. ESTE NOMBRE SE ENCUENTRA EN LUCENA, EN SEFARAD Y EN TZARFAT.
LA APARICION DE LA NUEVA FUNDACION BNEI EL & LUCENA
TENDRÁ CARÁCTER INTERNACIONAL, YA QUE AFECTA A ISRAEL, ESPAÑA Y NORTE DE AFRICA (CON VARIOS PAISES IMBOLUCRADOS).
JOSEPH BAÑUELOS…………. FUNDADOR
SARA PLÔ………………………… FUNDADORA
YEHUDA CHOCRÓN…………… PATRONO 1 Y DIRECTOR DE LA FUNDACION.
(Publica)
EN LOS ESTUDIOS QUE DESARROLLARÁ LA FUNDACION BNEI EL & LUCENA Y NORTE DE AFRICA SE IMPLEMENTARAN LAS 5 AREAS QUE SE DEFINENEN EN EL PLANO DE LA SIGUIENTE PAGINA.
ASI QUEDA DEFINIDA EL AREA TERRITORIAL DE ACTUACION DE LA FUNDACION, DESGAJANDOSE LA MISMA DE LA FUNDACION BNEI EL & SEFARAD, Y DE LA FUNDACION BNEI EL & ISRAEL Y NORTE DE AFRICA.
EN SEGUNDO LUGAR, DESEAMOS DEJAR FIJADOS CON CLARIDAD LOS TIEMPOS DE ACTUACIÓN DE LA MISMA:
FINES Y OBJETIVOS
EL FIN PRINCIPAL ES LA RECONSTRUCCION SIMBOLICA, HISTORICA Y TERRITORIAL DE LUCENA Y SU AREA DE INFLUENCIA.
PARA ELLO LA AMUTA DESARROLLARA LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
- Definición del MAPA REPRESENTATIVO DEL AREA DE INFLUENCIA DE LUCENA.
- ECONOMIA y su desarrollo en esta época.
- FILOSOFIA JUDIA Y SU INFLUENCIA en el mundo. LA EDAD DE ORO.
- LOS ROMANOS EN ANDALUCIA y en el norte de África.
- LOS VISIGODOS Y LA PERSECUCION. ORIGEN DE LA INQUISICION.
- RELACION CON CRISTIANOS Y MUSULMANES.
- CUNA DE SEFARAD Y TZARFAT
- ASENTAMIENTOS, RABINADAS E HIJARES
- ACUERDOS CON LOS MUSULMANES PARA LA INVASION ARABE.
- RELACION CON LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y OTRAS UNIVERSIDADES.
- ESTUDIOS YA DESARROLLADOS SOBRE LAS CASAS BAÑUELOS DE GRANADA Y DE CORDOBA.
- CATEDRA DE HEBREO DE GRANADA. ESTUDIANTES ARABES EN LA MISMA.
- DOCUMENTOS ACUMULADOS TRAS LA EXPULSION DE 1492 EN LUGARES PERTENECIENTES AL GOBIERNO MARROQUI.
- TERRITORIOS BAÑUELOS PERTENECIENTES A LUCENA.
TIEMPOS DE LA AMUTA LUCENA Y NORTE DE ÁFRICA
EN LOS ESTUDIOS QUE DESARROLLARÁ LA FUNDACION BNEI EL & LUCENA Y NORTE DE AFRICA SE IMPLEMENTARAN LAS 5 AREAS QUE SE DEFINENEN EN EL PLANO DE LA SIGUIENTE PAGINA.
ASI QUEDA DEFINIDA EL AREA TERRITORIAL DE ACTUACION DE LA FUNDACION, DESGAJANDOSE LA MISMA DE LA FUNDACION BNEI EL & SEFARAD, Y DE LA FUNDACION BNEI EL & ISRAEL Y NORTE DE AFRICA.
Los 5 pasos que contemplamos¨:
1.- CON LOS VISIGODOS.
2.- (711) Periodo musulmán.
3.- Establecimiento de sefarad y de Tzarfat.
4.- EDAD DE ORO. (1250)
5.- Destrucción de Lucena
UBICACIÓN DE LA FUNDACION BNEI EL & LUCENA Y NORTE DE AFRICA
AL SER UNA FUNDACION INTERNACIONAL, DISPONDRA DE TRES UBICACIONES, AUNQUE SU SEDE CENTRAL ESTARÁ EN ISRAEL (BEERSHEVA).
ESTA SEDE CENTRAL DE BEER SHEVA SE VERA ACOMPAÑADA POR SUS DOS FILIALES QUE OPERARÁN UNA EN LUCENA Y LA OTRA EN EL NORTE DE AFRICA (LUGAR A DEFINIR).
LA SEDE CENTRAL ESTARÁ MARCADA POR SU DEDICACION A LOS TEMAS DE RELACION DE LAS TRES RELIGIONES MONOTEISTAS Y A LA PERSECUCION DE UNA DE ELLAS SOBRE LAS OTRAS DOS.
LA SEDE DE LUCENA ESTARÁ DEDICADA A LA RECUPERACION DE LA HISTORIA COMO CAPITAL (QUE LO FUE) DE TODO EL TERRITORIO QUE ABARCA Y A TRAVES DE LAS RABINADAS Y LOS HIJARES APORTANDO ASÍ LAS BASES DE LO QUE DESPUES SERÍAN SEFARAD Y TZARFAT. COLABORANDO ASÍ AL OBJETIVO COMUN DEL GRUPO DE RECONSTRUCCION SIMBOLICA, HISTORICA Y TERRITORIAL DEL JUDAISMO EN EUROPA.
LA SEDE DEL NORTE DE AFRICA (LUGAR A DECIDIR) SIGNIFICA DAR LUZ Y CONTINUIDAD A TODO EL RECORRIDO VOLUNTARIO DEL PUEBLO JUDIO, DESDE ISRAEL HASTA IBERIA, A LO LARGO DEL TIEMPO.
ESTA SEDE TAMBIEN SIGNIFICA QUE FUE EL ORIGEN Y EL REFUGIO DE MILES Y MILES DE JUDIOS EN SU LLEGADA A EUROPA. REFUGIO IMPORTANTISIMO, SOBRE TODO, EN LOS TIEMPOS QUE EN ESTA FUNDACION TRATAMOS.
ORIGEN DE LUCENA
Lucena con el hermoso significado de “luz” o “iluminación”, procede del hebreo "Eli Ossana" (D-s nos salve), lo que nos da idea de la importancia de la comunidad judía asentada en esta ciudad.
Lo topónimos terminados en “EN o ENA” indican que el nombre es anterior a la época Romana.
El paso de Eli Ossana a Lucena ocurre entre el 101 y el 140 antes de la era común.
En esta época los romanos con el general Quinto Fabio Servilano a mediados del siglo II antes de la era común tomó Eli Ossana y el nombre fue latinizado.